MEDICINA DE LA CONSERVACIÓN

Perfil: Saber conceptual: El graduado de la maestría, en sus dos modalidades (académica y profesional) y en ambos énfasis (Salud Ecosistémica y Medicina Interna de Fauna Silvestre), tendrá el manejo conceptual de los aspectos enunciados a continuación:

  • Sobre la importancia y dinámica de los procesos salud-enfermedad y genéticos en las actividades de manejo de fauna silvestre.
  • Acerca de los factores fundamentales de la salud de la fauna silvestre que deberán incluirse para el éxito de programas y proyectos relacionados con fauna silvestre, ya sea a nivel individual o poblacional, en condicionales naturales o no.
  • Concernientes a los problemas en la vigilancia y control de enfermedades de importancia en fauna silvestre y el diseño de procedimientos adecuados para la resolución de los mismos, desde un enfoque multidisciplinario.
  • Sobre la formulación de proyectos de investigación apropiados para el estudio de las enfermedades y de la genética en poblaciones de fauna silvestre, tanto in situ como ex situ.
  • Acerca de la relevancia socioeconómica y ecológica de la salud en las poblaciones de animales silvestres, así como su interrelación con otras poblaciones, tales como humanos y animales domésticos.
  • Referentes a la recolección apropiada de distintos tipos de muestras de animales silvestres.
  • Relacionados con la organización de procesos pedagógicos, en el nivel que se requiera, para transferir conocimientos relativos a su área de conocimiento o reflexionar en torno a los mismos.
  • Concernientes a la investigación de enfermedades de importancia en fauna silvestre, desde un enfoque multidisciplinario.
  • Relativos a la investigación en genética en fauna silvestre.

En el énfasis en Salud Ecosistémica:

  • La vinculación estrecha entre la ecotoxicología y la salud de los ecosistemas
  • La aplicación de procedimientos médicos básicos, tales como: toma de muestras y primeros auxilios, bajo supervisión veterinaria, en fauna silvestre, así como para desarrollar procedimientos a nivel laboratorial molecular.

En el énfasis en Medicina Interna en Fauna Silvestre

  • El planteamiento, la ejecución y dirección de proyectos de investigación en el área de estudio.
  • La aplicación de procedimientos médicos, clínicos y quirúrgicos en animales silvestres.

Investigaciones Recientes

Noticia externa no encontrada.