Perfiles Docentes
- Análisis Espacial en Salud o Ambiente
- Docente en Bioquímica
- Docente en Virología, Bacteriología, Parasitología e Inmunología
- Docente en Ecología
- Docente en Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas
- Docente en Psicología
- Docente en Patología
- Docente en Bioética
- Docente e Investigador en Enfermedades Infecciosas e Inmunología
- Docente en Bioestadística
- Docente e Investigador en Bioestadística
- Docente e Investigador en Epidemiología
- Docente e Investigador en Salud Pública
- Docente e Investigador en Sistemas de Información en Salud
- Docente e Investigador en Salud
- Docente e Investigador en Economía de la Salud
- Docente en Sistemas de Información Geográfica aplicados a Epidemiología
- Docente e Investigador en Enfermedades
- Docente e Investigador en Métodos de Investigación Social
- Docente en Bioestadística y Evaluación del Hábitat
- Docente en Genética de la Conservación y de Poblaciones
- Docente en Biología de la Conservación en Fauna Silvestre
- Docente en Medicina de la Conservación
- Docente en Enfermedades Infecciosas Emergentes
- Docente en Manejo de la Salud de Poblaciones de Fauna Silvestre
- Docente en Análisis Espacial de Fauna Silvestre
- Docente en Epidemiología de Vida Silvestre
- Docente en Nutrición y Reproducción de Vida Silvestre
- Docente en Medicina de Anfibios y Reptiles
- Docente en Medicina de Mamíferos Silvestres
- Docente en Ecotoxicología
- Docente Investigador en Salud Ecosistémica y Medicina de Conservación
Solicitud de ingreso al RETA
Para formalizar la solicitud de ingreso al Registro de Trabajo Académico (RETA), sigue los pasos indicados a continuación.
Toda solicitud de ingreso al RETA, producto de una publicación, debe ser enviada al correo oficial de la instancia académica correspondiente, en forma digital, utilizando el Formulario de incorporación al RETA (Anexo 2), que está incorporado en el anexo 1, situado en la Bolsa de Oferentes Académica. Además, debe presentar los documentos originales para su constatación, en las fecha y lugar establecido en la publicación. Salvo que los documentos se remitan certificados por Notario Público, en cuyo caso no es necesaria la constatación de originales.